Por: Comunidad Amartya Sen, Unmdp., Fecha de inicio: 09:11:17 (2017-11-09)
El Partido de General Pueyrredón está sufriendo las consecuencias generadas por la falta de separación de residuos. No sólo se contamina el suelo, agua y aire, sino que a la vez existe un sector formado por numerosas familias cuya fuente de trabajo proviene de separar, prensar y vender los residuos.
Según cifras de la Cooperativa CURA (Común Unión de Recuperadores Argentinos), sólo 5 de cada 100 bolsas que llegan a la planta de tratamiento de residuos reciclables en Mar del Plata, se encuentra bien separada y esto genera que se pierda un mínimo de 50 puestos de trabajo calificado, se desaprovecha la posibilidad de generar un mercado rentable para la ciudad, se contamina el medioambiente y se satura el predio de disposición final. Al separar en origen, contribuimos con la calidad de vida y con el trabajo de cientos de personas
Es por ello que juntamos firmas para que se apliquen en la ciudad de Mar del Plata las Res. 137/13, Res. 138/13 y Res. 139/13, las cuales se aplican únicamente en el área metropolitana de Buenos Aires y obligan a barrios cerrados y countrys, hoteles de cuatro y cinco estrellas, shoppings, galerías comerciales, hipermercados, cadenas de locales de comida rápida, industrias y comercios que tengas más de 1000 kilogramos de residuos al mes, a realizar una separación de residuos y entregarlos a la Cooperativa de Recuperadores Urbanos. En caso de incumplimiento de esta normativa se prevén sanciones monetarias. Todos juntos cuidamos Mar del Plata.
Firmas totales: 0
Firmas principales
Estadisticas
0 Firmas
Categoria: Productos y Empresas
Objetivo: 100 firmas.
Administrar Petitorio | Difundir
¿Deseas firmar por este petitorio?
Progreso Estándar
Otras peticiones que puedes apoyar
Solicitar baja de objetivo
Motivos Validos para solicitar baja
Estadisticas pedido de cierre
Juntafirmas.com solo ofrece un espacio para "Fomentar La Responsabilidad Social Empresarial A Través De La Separación En Origen En Mar Del Plata" como un servicio publico. NO APOYAMOS ni fomentamos la misma. si tiene alguna duda puede contactarnos