Por: Marcelo Muscillo, Fecha de inicio: 25:06:19 (2019-06-25)
Respetando el cupo establecido en la ley 24.012 y sus modificaciones, las listas que se presenten deberán tener jóvenes en un mínimo del 10 % de los candidatos a los cargos a elegiren todas las categorías y en proporciones con posibilidad de resultar electo. Se considerarán jóvenes a los ciudadanos que tengan, entre 25 y 30 años de edad. El computo sera a partir del 1er y 2do lugar en la lista, 1 joven en forma alternada de cada sexo cada 6 legisladores.
Ultima actualización, Tipo: adicional el dia 2019-06-25
FUNDAMENTOS
Los niveles de participación juvenil en las Estructuras Políticas de los procesos Democráticos nos muestran como las nuevas generaciones han asumido un serio compromiso, manifestando estar dispuestas a participar en forma activa de las decisiones que definen el rumbo de sus países. Sin embargo, este sector de la sociedad, no cuenta con un nivel de representación en términos cuánticos.
Según cifras extraoficiales del Censo 2010, sobre una población total de 40.000.000 de habitantes, el Padrón Electoral está constituido por 28.000.000 de votantes y de los cuales, más de 10 millones de jóvenes están comprendidos entre los 18 y 35 años, o sea, el 36 por ciento del padrón electoral.
No obstante lo señalado, la representación que el sector de los jóvenes logra en el Congreso es prácticamente nula.
Los jóvenes menores de 30 años representan solo el 2% de los parlamentarios. Es preocupante el hecho de que cerca del 80% de las cámaras superiores del mundo, no tengan miembros menores de 30 años.
Los jóvenes son una parte clave de cualquier democracia y cada día nos demuestran que sus ideas, talentos y energía son clave para enfrentar muchos desafíos que deben resolver las personas de todas las edades pensando en un Parlamento del Futuro.
Participar en forma activa de la política es un eslabón importante de la vida democrática de las naciones, sin embargo la comprensión y las percepciones de los jóvenes sobre su participación en los procesos democráticos siguen relegadas.
El presente proyecto tiene como principal fundamento mostrar la desigualdad manifiesta de los sectores jóvenes de la sociedad, que no son incluidos en la vida política de los Parlamentos.
Asimismo debiera ser un incentivo que los jóvenes merecen para profundizar su participación, y convertirse en los verdaderos protagonistas y actores sociales del cambio generacional.
Recuperar la credibilidad en las instituciones, jerarquizándolas, profesionalizándolas y renovándolas en forma inclusiva considerando las nuevas generaciones, es una Obligación que como País debemos legar a nuestras futuras generaciones.
(Si ya firmaste ahora comparte para incrementar su popularidad y conseguir mayores firmas)
Firmas totales: 29
(25/06/19)
Firmante: Muscillo Marcelo Alberto [ DESTACADO! ]
POR UN CUPO JOVEN PENSANDO EN EL PARLAMENTO DEL FUTURO.
(+2) (-0)
(25/06/19)
Firmante: GAITAN KARINA [ DESTACADO! ]
POR UN CUPO JOVEN QUE RENUEVE LA POLITICA
(+1) (-0)
(25/06/19)
Firmante: Ignacio vitale [ DESTACADO! ]
Es lo que necesitamos !!!
(+1) (-0)
(26/06/19)
Firmante: Cangelosi, Elizabeth Denise [ DESTACADO! ]
Ante la desafeccion a la política de las ultimas generaciones y al sistema político en general de la sociedad en general el recambio y renovación puede llegar a ser una herramienta que incorpore nuevos pensamientos sumados a la gran experiencia de los actuales legisladores. DGSH
(+1) (-0)
Firmas principales
(26/06/19)
Firmante: Cangelosi, Elizabeth Denise
Numero de Documento: 25572387
Ante la desafeccion a la política de las ultimas generaciones y al sistema político en general de la sociedad en general el recambio y renovación puede llegar a ser una herramienta que incorpore nuevos pensamientos sumados a la gran experiencia de los actuales legisladores. DGSH
(+1) (-0)
Estadisticas
29 Firmas
Categoria: Politica General
Objetivo: 500000 firmas.
Estado: revision
Administrar Petitorio | Difundir
¿Deseas firmar por este petitorio?
Progreso Estándar
Otras peticiones que puedes apoyar
Solicitar baja de objetivo
Motivos Validos para solicitar baja
Estadisticas pedido de cierre
Juntafirmas.com solo ofrece un espacio para "Para Promover La Ley De Cupo Joven" como un servicio publico. NO APOYAMOS ni fomentamos la misma. si tiene alguna duda puede contactarnos